COLECCIÓN VARITEK® COMPUTACIÓN

La colección VARITEK® COMPUTACIÓN para los diez años de educación básica, ha sido desarrollada por profesionales graduados en la ESPOL (Escuela Superior Politécnica del Litoral) y dueños de la empresa TECSOLUCIONES S.A., con la cual han desarrollado varias soluciones tecnológicas y cuentan con una amplia experiencia en el campo de la tecnología. Para el desarrollo de esta serie de libros han contado con el apoyo de la Prof. Noemí Silva Ruiz, quien cuenta con una amplia experiencia en la enseñanza de niños y aportó mucho en la parte pedagógica.

En esta colección se aprenderán los conocimientos básicos de informática, Internet, programación en lenguaje BASIC, el uso de los sistemas operativos Microsoft Windows y Linux, las herramientas ofimáticas Microsoft Office y LibreOffice, para que sean capaces de manejar software libre y software propietario. Se tratan temas como la historia de las computadoras, redes de computadoras, impresión 3D, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Inteligencia Artificial, entre otros.

Nos preocupamos porque se aprenda el contenido de la colección y es por eso que damos como beneficio a las instituciones educativas que adopten como texto guía los libros de la colección: 3 cursos a sus profesores y la asesoría permanente en el trabajo con la colección.

Esta colección ha tomado en cuenta el nivel evolutivo del niño, fue desarrollada trabajando con estudiantes de una institución educativa particular, con software diseñado para permitirles ganar destrezas en el uso del ratón y teclado, además que puedan ser evaluados permanentemente, de una forma entretenida.

Como herramientas de enseñanza se acompañan los juegos educativos de mesa, Arma Varitek® y Batalla Varitek® que pueden ser canjeados para utilizarlo en las instituciones educativas. Las guías de los maestros son videos donde se explica la práctica que deben realizar los estudiantes.

Conoce más en el siguiente video:

 


 

Más información en:

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Sobre los autores:

Premio a la mejor tesis del año en la ESPOL (Escuela Superior Politécnica del Litoral), por la tesis “Diseño y construcción de un sistema de desarrollo (SDI-86) para el microprocesador Intel 8086”.

Experiencia:

  • Desarrollo de sistema operativo en lenguaje binario para ser utilizados en el SDI-86 (Sistema de Desarrollo para el microprocesador Intel 8086).
  • Desarrollo de varios sistemas de aprendizaje, capacitaciones, publicaciones y material didáctico.
  • Más 50 software educativos desarrollados.
  • Aproximadamente 100 aplicaciones comerciales desarrolladas.
  • Más de 50 videos educativos desarrollados.
  • Varias soluciones tecnológicas desarrolladas que involucran hardware y software.
  • Conocimiento en varios lenguajes de programación de computadora y de microcontroladores.
  • Más de un millón de líneas de código en diversos lenguajes de programación.

Sistemas de aprendizaje desarrollados:

  • Simulator 8085 (Simulador para el microprocesador Intel 8085) para mejorar el aprendizaje de microprocesadores en la ESPOL, en aquel tiempo solamente existían dos en el mundo y el desarrollado fue el más gráfico y didáctico de la época, además se creó una interface para controlar circuitos externos a la computadora con los programas creados en el simulador.
  • SimMYCA (Simulador del MYCA I y II) para mejorar el aprendizaje en la ESPOL del controlador electrónico programable MYCA, desarrollado por un profesor norteamericano, William Fletcher.
  • SDI-86 (Sistema de Desarrollo Integrado para el 8086), un sistema de desarrollo creado para aprender a programar en el microprocesador 8086 de INTEL.
  • Entrenador digital DT-TTL (Digital Trainer TTL), útil para los laboratorios de sistemas digitales que no solamente sirve para aprender, sino también para probar y reparar circuitos digitales de la familia lógica TTL.
  • Interface MultiPORT, creada para tener en una computadora 5 puertos de entrada y 3 de salida de 8 bits cada uno y poder controlar dispositivos externos con el PC. Además es utilizado para conectar el Simulator 8085, SimMYCA, DT-TTL y WinCPC para permitir a los estudiantes aprender mientras crean aplicaciones electrónicas.
  • WinCPC Lenguaje de control por computadora creado para aprender a controlar equipos electrónicos con la computadora.
  • tvBook (libros hablados para TV), los cuales se reproducen en un DVD conectado al televisor y vienen con varios temas.

Publicaciones:

  • Revista Varitek® (Variedades Tecnológicas).
  • Revista Varitek® Universal (Economía, ciencia, tecnología, salud, educación, turismo, cultura, deportes y entretenimiento)
  • Manual Varitek® # 1 (Electrónica).
  • Manual Varitek® # 2 (Computación).
  • Manual Varitek® # 3 (Programación).
  • Älbum Varitek® C&T (Ciencia y tecnología).
  • Libro “Conferencias tecnológicas”.
  • Libro “Grandes científicos”.
  • Libro “Emprendedores”.
  • Libro “Historia de las partes de la computadora”.
  • Libro “Grupos musicales de antaño”.
  • Libro “Reflexiones”.
  • Libro “Varitek® Educativa”.

Juegos educativos de mesa:

  • Arma Varitek®.
  • Batalla Varitek®.
  • Cartas Varitek®.
  • Circuito Varitek®.
  • Flujogramas Varitek®.
  • Policía Varitek®.
  • Recorrido Varitek®.
  • Rutas Varitek®.

Exposiciones:

  • Feria Construye & Remodela 2014.
  • Feria Construye & Remodela 2015.
  • II Feria Internacional de aires acondicionados, ventilación y refrigeración.
  • Exposición de Impresoras 3D en Plaza Ceibos Shopping.
  • Feria Hábitat & Construye 2016.

Capacitaciones realizadas:

Cursos, conferencias y seminarios de varios temas, entre ellos computación, electrónica, programación, avances tecnológicos, impresoras 3D, desarrollo de prótesis con impresoras 3D y realidad aumentada.

Equipos electrónicos desarrollados:

  • Computadora SDI-86.
  • Interfaces de aprendizaje.
  • Grabador de memorias EPROM (Erasable Programmable Read-Only Memory o Memoria ROM Programable Borrable) de la familia 27xxx.
  • Punta lógica TTL (Transistor-Transistor Logic o Lógica Transistor a Transistor).
  • Code Key (dispositivo electrónico antipiratería).
  • Code Reader (lector de dispositivos Code Key).
  • MONTRANS (dispositivo electrónico para monitorear la temperatura de transformadores eléctricos).
  • Startek® RFID (Radio Frequency IDentification o IDentificación por RadioFrecuencia) (lector de tags RFID).
  • Startek® TTL-RF (módulo de transmisión TTL a RF).
  • Startek® EDUGAME (juego electrónico que se conecta a la computadora para contestar preguntas).
  • Startek® PIC (controladora programable basada en microcontroladores PIC).
  • Startek® Discos (complemento para una obra de arte basado en discos giratorios).

Sistemas evaluadores:

GenTEST (programa para que los profesores generen test de evaluación para sus estudiantes, con un determinado número de preguntas y el formato deseado, independiente de la asignatura).

ViewTEST (visualizador de las evaluaciones generadas en GenTEST).

EC-GAME (software evaluador sobre el Ecuador basado en juegos).

Softek® KnowMET (Autoevaluador de conocimientos).

Softek® TEST (Software para smartphones que puede ser utilizado con todos los juegos de mesa VARITEK®).

 

 


 

Partners